Esta semana la Asociación de Internet MX renovó a su mesa directiva, en la que Philippe Boulanger, de eShow México, quedó al frente como su nuevo presidente.
Philippe Boulanger sustituirá a Enrique Culebro, quien concluirá un periodo de tres años.
La transición se dará a partir de enero de 2021, en donde Boulanger iniciará un periodo de un año con la opción a dos reelecciones.
La Asociación de Internet MX es líder en su ramo, conglomera a los principales actores de la industria digital como socios y aliados.
Además, se encarga de generar y promover información sobre la industria en diversas temáticas, en donde son una referencia en temas claves para el desarrollo y la implementación de proyectos normativos.
¿Sabías que en 2019, el valor del comercio electrónico en México alcanzó 491 mil millones de pesos? En la Asociación de Internet realizamos un estudio de este sector y te dejamos algunos highlights.
Puedes consultar la versión completa del estudio en: https://t.co/Rb9D5rKAR6 pic.twitter.com/cM6Yw3QEB8— Asociación de Internet MX (@Asoc_InternetMX) November 25, 2020
El comercio electrónico crece en México
Por su parte, Philippe Boulangeres es fundador de eShow México, empresa dedicada a la promoción del comercio electrónico en distintos niveles, ya sea con instituciones de gobierno y académicas, hasta con la iniciativa privada y proyectos emprendedores.
Así, a partir del próximo año, la Asociación de Internet MX tendrá como líder a un experto en el comercio digital, un ramo que ha crecido exponencialmente en nuestro país por la pandemia de COVID-19.
El resto de la mesa directiva se conformará así:
- Vicepresidencia Ejecutiva: Alheira Orozco Reyes, de Mercado Libre.
- Secretaría: Isabel Davara Fernández de Marco, de Davara Abogados.
- Tesorería: vacante, será definida por el Consejo Directivo.
- Educación y Cultura: Fabiola Peña Ahumada, de NIC México.
- Investigación: Gonzalo Rojón, de The CIU.
- Relaciones con Gobierno: Isabel Clavijo Mostajo, de Amazon.
- Jurídico: Mónica Chávez Núñez, de AT&T.
- Publicidad y Marketing: Francisco Rojas Barros, de Revista NEO.
- Servicios Financieros: Cintya Martínez Maldonado, de American Express.
- Ciberseguridad: Marta Vegas Sala, de Teléfonica.
- Innovación y Tercnologías Emergentes: Íñigo Solana Riveroll, de Intel.
- Comercio Electrónico: Víctor Luis, de Accenture.
- Infraestructura: Juan Carlos Hernández Fernández, de Megacable.
- Salud Digital: Heidi Padilla Solís, de GSK México.
- Capital Humano: Sergio Porragas Moreno, de OCC Mundial.
DESCARGA AQUÍ EL ESTUDIO SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO DE LA ASOCIACIÓN.

POTREBBE INTERESSARTI ANCHE:
LA RED DE EMPRENDIMIENTO BRIDGE FOR BILLIONS LLEGA A MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
BEST BUY ANUNCIA SU SALIDA DEL MERCADO MEXICANO
BMW GROUP ES NOMBRADO LÍDER DE SU SECTOR EN EL ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD DOW JONES 2020