Las inversiones inmobiliarias en Nueva York, afectadas por el Covid-19

julio 21, 2020

Por: José Manuel Osorno

El gobierno de Nueva York ha prohibido desalojar a los inquilinos que enfrentan dificultades financieras para pagar sus rentas. Y es que debido a los despidos provocados por la pandemia de Covid-19, se ha desatado una crisis en una de las ciudades con más arrendamientos de vivienda en el  mundo, ya que los propietarios no han podido cobrar las rentas desde el mes de marzo.

El mercado de la vivienda en Nueva York ha sido diferente del resto de Estados Unidos, ya que dos tercios de los ciudadanos de esa enorme ciudad viven en alquiler.

El problema no es solo el inquilino que no paga sino que es muy complicado en este tiempo encontrar reemplazos para los que se van.

Un ejemplo es que cerca de la Universidad de Nueva York hay 17% de pisos vacantes, puesto que los estudiantes esperan el fin de la pandemia en casa de sus padres o familiares, en lugar de los departamentos que anteriormente rentaban.

Una de las medidas que están tomando los propietarios es ofrecer un mes de renta gratis, ya que es un mercado en el que los inquilinos con trabajo son los más difíciles de encontrar en este momento.

El gobierno federal de Estados Unidos se ha apresurado en asegurar el mercado hipotecario con aplazamientos de los créditos, pero todavía no existe un plan de rescate para los inquilinos.

Fuente: realestatemarket.com.mx

TE PUEDE INTERESAR

ILUMINACIÓN VINTAGE PARA LOGRAR UN TOQUE CÁLIDO

LOS INDSPENSABLES PARA COMPLEMENTAR TU SALA Y COMEDOR

CUATRO INCREÍBLES DISEÑOS DE BAÑOS PARA INSPIRARTE

es_ESSpanish