Conoce las partes en las que se divide un campo de golf

diciembre 17, 2020

Si estás iniciándote en el mundo del golf, sabrás que además de practicar tu juego hay muchas cosas que debes de aprender, entre ellas las partes que conforma un campo de golf.

Conocer esto te ayudará a hablar con propiedad, y además a interpretar correctamente las normas y reglas que cada club imponga.

Tee

El tee es el lugar donde colocamos la bola para jugar el primer golpe de cada hoyo, y en los campo de golf podemos encontrar varios tees por hoyo, que generalmente están señalados por un color que corresponderá al sexo o edad de cada jugador.

También recibe el nombre de tee el trozo de madera o plástico que se usa para elevar la bola cuando se va a realizar el primer golpe del hoyo con el driver, madera o hierro largo.

Imagen: Pixabay

Calles o fairways

Estos nombres se le dan a la zona del campo situada entre el tee y el green, cuya distancia dependerá del par del hoyo y también del diseño del campo de golf. Así que para un par 3 la calle es muy corta y en algunos hoyos inexistente, para par 4 la distancia está calculada aproximadamente para realizar solo un golpe desde esa superficie hasta el green y en los hoyos par 5 para realizar dos golpes desde la calle hasta llegar al green.

Rodeando la calle encontramos el rough, una franja de césped en la que la altura dificulta el golpe, pero que beneficia a los jugadores que han colocado la bola en el lugar correcto.

Trampas u obstáculos

Los obstáculos son espacios que el diseñador del campo crea para proteger algunas zonas del campo y aumentar la dificultad.

Generalmente, encontramos en todos los clubes obstáculos de agua y obstáculos de arena también llamados bunkers, los obstáculos de agua están marcados en el campo de golf con estacas rojas si lo encontramos de manera frontal o con estacas amarillas si lo entroneramos en algún lateral del hoyo, mientras que el búnker es una trampa normalmente de arena que se sitúa en zonas cercanas al green o a la altura de la caída de bola cuando se realiza el primer golpe desde el tee.

Imagen: Unsplash

Green

En el green se encuentra el hoyo y la bandera que nos indica la ubicación del hoyo. Es la parte más delicada del campo de golf, por lo que es obligatorio la reparación de la marca de la bola y no realizar daños adicionales como el que se puede producir al arrastrar los pies o golpear la bola con un palo distinto al putt.

El green normalmente está rodeado por una franja que se denomina antegreen y que tiene una altura de césped más alta que el green pero sin llegar a la altura del césped de la calle.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

GLOSARIO DE TÉRMINOS MÁS UTILIZADOS EN EL GOLF: PARTE II
BAUME & MERCIER CLASSIMA, EXPLOSIÓN DE COLOR
SE VENDE PUTTER DE RESERVA DE TIGER WOODS EN 154,000 DÓLARES

es_ESSpanish