El nuevo Porsche GT3 Cup, el próximo modelo destinado a la Porsche Mobil 1 Supercup y a otras copas monomarca nacionales está a punto de recibir la luz verde para la temporada 2021.
Es la primera versión de competición del actual 911 (992). La séptima generación de autos para la copa monomarca Porsche tiene un gran legado: desde su precursor de 1990, Porsche ha construido 4 251 unidades del mundialmente exitoso 911 GT3 Cup.
Solo de su predecesor inmediato salieron de la línea de montaje en Zuffenhausen mil 410 autos, 673 de ellos del 991.1 y 737 del 991.2, presentado en 2017. Este sábado 12 de diciembre, serán anunciadas las especificaciones técnicas y más información del nuevo modelo.

El desarrollo de este 911 GT3 Cup comenzó a mediados de 2018 con la definición del concepto. ¿Cómo debe ser el nuevo auto de carreras y qué debe ser capaz de hacer? ¿Qué puede ser mejorado y qué expectativas tienen los equipos de clientes?
«Resultó muy beneficioso el intercambio de ideas en estrecha colaboración con los equipos y nuestras organizaciones internacionales de copas monomarcas en todo el mundo, además de fuera de nuestros propios campeonatos», dijo el responsable de producto Christoph Werner.
Tras un año de intenso trabajo y varios cientos de piezas de nuevo diseño, al ‘TC01’ (Test Car 01) le montamos por fin los neumáticos a mediados de 2019. «Después de haber completado la primera carrocería y todos los componentes en nuestro Motorsport Centre de Flacht, finalizamos el auto en un tiempo récord de 10 días con el equipo del proyecto», dijo el responsable del proyecto, Jan Feldmann.

Mientras el primer prototipo se dirigía directamente al túnel de viento de la marca, un segundo fue enviado a la pista de pruebas del Centro de I+D de Weissach. «Se suponía que el auto sólo debía cubrir un par de kilómetros, una prueba muy corta», recuerda Feldmann. «Terminamos haciendo 30 vueltas rápidas con el piloto Klaus Bachler al volante. La primera vez que pasó a toda velocidad, se nos puso la piel de gallina. Recibimos una información excelente».
Después de cuatro días más de análisis en Weissach, el ‘TC01’ se embarcó en una gira de pruebas europea: al circuito alemán de Lausitzring lo siguió el de alta velocidad de Monza y otras pistas internacionales.
A mediados de 2020, tras varios miles de kilómetros en pista, al ‘TC01’ se le unió un sucesor: el primer vehículo de preproducción de Zuffenhausen. «Fue fabricado en la misma línea de montaje, en las instalaciones principales, que el anterior 911 y ya era muy similar a la versión final de carreras», dijo Feldmann. La principal función de este auto era completar distancias largas, incluso en el circuito del Gran Premio de Nürburgring.

Junto con el austriaco Bachler, para las pruebas estaban sus colegas alemanes Marco Holzer, el plusmarquista del Nordschleife Lars Kern, el tres veces campeón de la Porsche Mobil 1 Supercup Michael Ammermüller y el embajador de Porsche Jörg Bergmeister.
«Al elegir los pilotos, también queríamos una amplia gama de perfiles», explica Meijs. «Todos ellos nos dieron una respuesta específica. Como ingenieros, íbamos ganando experiencia con el auto a través de lo que nos decían».
Después de completar todas las fases de desarrollo, así como muchas horas en bancos de prueba de componentes, el equipo se dirigió al Motorsport Arena Oschersleben para el test final. En esta etapa, el vehículo era idéntico al de producción y fue vistió de nuevo con el mismo camuflaje: el patrón psicodélico con el trazado de famosos circuitos. Varios pilotos pudieron, una vez más, obtener una impresión detallada de la última etapa de desarrollo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
DUCATI MONSTER 2021, LA NUEVA CARA DE LA MÁS VENDIDA
GIRARD-PERREGAUX LAUREATO GHOST, ELEGANCIA EN BLANCO
EL DÍA QUE CHECO PÉREZ TOCÓ EL CIELO