Columna. La mirada del espejo
Por Jackie Mortera, Life & Executive Coach
www.jackiemortera.com
A lo largo de estos casi siete meses de confinamiento y pandemia, muchas cosas cambiaron en nosotros, ¿has pensado qué cambió en ti?
En una crisis a nivel emocional, personal y laboral, siempre suceden muchas cosas, pero ese es buen momento para analizarte y hacer un recuento de lo que cambió, o no, en ti.
Si estabas acostumbrado a tener días llenos de trabajo, presión por parte de tu equipo, jefe o colaboradores; a tener una vida social activa fuera de tu casa u oficina y eventos familiares los fines de semana, es evidente que hoy tu vida cambió radicalmente… ¿Cómo te sientes al respecto? ¿Cómo lo estás viviendo?
Es importante que veas cuáles son los cambios emocionales que experimentas en este tiempo.
Cuida tu salud mental
Si ya no tienes ganas de hablar con la gente, no te importa tener vida social, o el trabajo y familia ya no son tan importantes en tu día a día, es importante que pongas un signo de alerta al respecto.
La salud mental, en cualquier momento de la vida, es de lo más importante y no toda la gente le pone atención.
Si te detectas con algún tipo de ansiedad, depresión o angustia, es importante que reacciones al respecto, ya que en el momento que se vuelve crónico se convierte en un tema sumamente complicado de atender.
En estos tiempos, es importante que hagas una evaluación de tus emociones, cada semana.
Analiza cuál es la que predomina para que dichas emociones no comiencen a dominarte a ti, al contrario, nosotros somos los dueños de las mismas y quienes debemos controlarlas a ellas.
En el momento que una emoción está prevaleciendo en tu día a día, se convierte en una tóxica.
Lo bueno también está ahí
Es por eso que puedes optar por darle la vuelta y manejar una Psicología Positiva.
Con esto no me refiero a que seas optimista todo el tiempo, que no veas lo que hay a tu alrededor, la Psicología Positiva se basa en potenciar todas tus fortalezas para que funciones a través de ellas.
Es para que las reconozcas, recuerdes los momentos que te han hecho salir adelante, también tus logros, los objetivos que has alcanzado tanto a nivel personal y laboral, así como todo aquello en lo que tú has influido de manera positiva en los demás.
Todo esto es con la finalidad de que esos pensamientos lleguen a tu vida en cuanto te sientas saboteado por la ansiedad, la depresión y la angustia.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
ENTREVISTA. MICHELLE GONZÁLEZ NOS HABLA SOBRE IMPERIO DE MENTIRAS Y DE CÓMO SE ABRE PASO EN EL CINE
LOS LAKERS SE CONSAGRAN CAMPEONES DE LA NBA Y CUMPLEN SU PROMESA A KOBE BRYANT
ENTREVISTA. PLATICAMOS CON SILVIA OLMEDO SOBRE SU LIBRO A DOS PASOS DE LA LOCURA