La principal referencia para los mercados financieros globales será el dato de inflación en EUA del mes de enero.
Además, los operadores seguirán muy dependientes a todo lo vinculado con la pandemia de COVID-19 (contagios, restricciones, vacunas) y noticias sobre las negociaciones del plan de estímulos en EUA.
El mercado financiero estará atento al inicio del juicio político de Trump ante el senado el 9 de febrero.
Adicionalmente, en EUA se publicará inventarios al mayoreo de enero y sentimiento del consumidor medido por la Universidad de Michigan de febrero; así como el cambio en inventarios de petróleo.
En Europa, de Alemania, conoceremos producción industrial de diciembre.
En México, Banxico sostendrá su primera reunión de política monetaria del año.
El mercado está dividido en cuanto si Banxico bajará 25 puntos base su tasa de fondeo o se quedará sin cambios.
También se darán a conocer el dato de producción industrial de diciembre y; de inflación e índice de confianza del consumidor de enero.

Expectativa para el Tipo de cambio
El peso mexicano continuará estando muy dependiente a la evolución de la situación del coronavirus en todo el mundo y el avance en el proceso de vacunación.
Además, como lo vimos durante la semana pasada, datos económicos positivos o mejor a los esperado en EUA seguirán pesando en el sentimiento de los operadores.
Los datos positivos reducen las apuestas de que el plan de estímulos fiscales sea aprobado con mayor facilidad, y viceversa.
Por su parte, el dato de inflación seguirá jugando un papel relevante ante la expectativa de cuál será el tono de la FED en sus próximas reuniones, sobretodo luego del ligero rebote que presentó el dato de empleo durante el mes de enero.
El resultado de la reunión de la política monetaria por parte de Banxico (jueves) podría influir en el comportamiento de la moneda local.
Con ello, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los 19.70 y 20.60 spot.

Con información de CI Banco
Foto portada Pixabay
POTREBBE INTERESSARTI ANCHE:
BMW GROUP LATINOAMÉRICA MANTIENE SU POSICIONAMIENTO COMO LÍDER DEL SEGMENTO PREMIUM EN LA REGIÓN
EN ENERO STELLANTIS REPORTÓ VENTAS DE 4,915 UNIDADES EN MÉXICO
JEFF BEZOS DEJARÁ DE SER CEO DE AMAZON AL TERMINAR EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO