De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2020 del Inegi, durante 2019 la inseguridad y los 30.3 millones de delitos cometidos en los hogares, representaron un costo de 282 mil mdp.
Esta cifra total integra los 94.8 mmdp en medidas preventivas y los 187.3 mmdp por victimización.
Estas cifras son el equivalente a 1.53% del PIB del país y a seis mil 931 pesos por persona afectada, en promedio.
De igual manera, el director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y justicia del lnegi, Óscar Jaimes, precisó que para los hogares el principal delito es el robo total de vehículo.
Este tipo de robo representa una pérdida promedio anual de 25 mil 511 pesos. Le sigue el fraude con 10 mil 215 pesos, en promedio anual.
A nivel nacional, dijo que 68.2% de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante que les aqueja al día, seguido del desempleo con 36.4% y la salud con 36.2%.
Foto portada: Unsplash
POTREBBE INTERESSARTI ANCHE:
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, EN SITUACIÓN DE ALTÍSIMO RIESGO: CANACINTRA
CONOCE EL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN MÉXICO
UN BREXIT DURO, PODRÍA PONERLE OBSTÁCULOS AL RALLY NAVIDEÑO DEL PESO MEXICANO