Debido a la pandemia de coronavirus que aún azota al mundo entero, debemos aceptar que la educación en línea ha llegado para quedarse y que en el futuro será el método de enseñanza que elegirán millones de personas a nivel mundial.
Pero el que ya tengamos algunos meses con esta nueva forma de aprendizaje no quiere decir que ya esté incorporada correctamente en nuestras vidas, ni que ya no existan dudas especialmente de parte de los padres que ahora también fungen como maestros en casa.
Y si tu eres uno de ellos, te compartimos las respuestas a las preguntas más frecuentes acerca del aprendizaje digital en casa y algunos consejos para que la experiencia sea positiva para padres e hijos.
Preguntas frecuentes sobre el apoyo a la educación a distancia en el hogar
– ¿Cuál es la mejor manera de estructurar el día de mi hijo?
No hay una sola solución para esta pregunta. Cada niño tiene necesidades individuales, y usted, el padre, conoce mejor a su hijo. Algunos niños requerirán mucha estructura, mientras que otros lo harán menos.
Incluya a su hijo en el establecimiento del horario del día y permita flexibilidad.
– ¿Cómo administro este horario mientras trabajo en casa?
Se recomienda tener una lista de actividades del día, así como sere flexible en lo que se logra todos los días, ya que algunos días puede avanzar más que otros si hace buen tiempo.
Claramente, se hará lo mejor que se pueda dependiendo la situación personal, y en caso de ser necesario mueva las actividades para adaptarlas a su horario de trabajo, como planificar un tiempo de silencio durante una conferencia telefónica.

– ¿Dónde obtengo todas las ideas para apoyar el aprendizaje de mi hijo en casa?
Los maestros comparten actividades para que usted y su hijo las completen. Si necesita materiales adicionales, consulte los recursos gratuitos disponibles en el sitio web de la escuela o de la plataforma de educación virtual.
– No soy un profesor. ¿Qué pasa si no estoy haciendo esto bien?
Respire profundamente, no hay una “forma correcta” o una “forma incorrecta”. Lo ideal es poner como prioridad la salud y el bienestar de su familia en este momento, el aprendizaje vendrá si incorpora diferentes actividades en su día.
– No tenemos acceso confiable a Internet, ¿qué hacemos?
Hay muchas actividades que no requieren internet y que pueden ser estímulos positivos para los pequeños.
En realidad, lo mejor es que el tiempo que no sea obligatorio que su hijo esté frente a una pantalla lo pase llevando a cabo otras actividades para mejorar habilidades que le servirán para la vida adulta y que fácilmente pueden desarrollarse en casa.
Hornee o cocine, jueguen juntos a juegos de mesa o de cartas, lean un libro, hagan un dibujo, muestren a su hijo cómo coser un botón, jardín, salir a caminar o andar en bicicleta, jugar con bloques de construcción, o hacer una fortaleza general.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
POLAROID NOW, RECUERDOS CON SELLO OLD SCHOOL
MARSHALL PRESENTA BOCINA CON SOPORTE DE VOZ ALEXA