Aunque no te consideres deportista, hay algunos aparatos pensados en los adeptos al ejercicio que pueden ser benéficos para todos ya que cuentan con increíbles características que cualquier persona agradecerá.
Uno de ellos es el electroestimulador, un pequeño dispositivo que se ha convertido en un básico para los deportistas, ya que es uno de los métodos de entrenamiento y recuperación con mejores resultados.
Aunado a lo anterior, es un excelente aliado para el bienestar corporal, debido a que también funciona muy bien para tratar golpes y lesiones.
Y por si aún no los conoces, Corner Tech te comparte un poco de su funcionamiento y algunos beneficios que tiene su uso.
¿Cómo funcionan los electroestimuladores?
Estos aparatos utilizan la corriente eléctrica para provocar contracciones musculares involuntarias, logrando un impacto en las fibras musculares que a veces no se consiguen manualmente.
Hay dos categorías, la electroestimulación (EMS) y la estimulación eléctrica nerviosa (TENS) y ambos tienen funciones distintas.
Los de tipo EMS estimulan las fibras nerviosas motoras, superando el umbral del motor para tonificar y potenciar la musculatura; mientras que el TENS cuenta con un efecto analgésico y reduce el dolor de zonas específicas gracias a los estímulos en los nervios sensitivos.
Beneficios de la electroestimulación
Mejora la capilarización
El uso continuo de los electroestimuladores eleva la circulación sanguínea así como del riego linfático, ayudando a las personas con problemas de circulación.
Activación muscular
La ventaja más notable es la activación muscular y contracción de las fibras, aún las que serían imposibles de alcanzar con contracciones voluntarias.
Algunos efectos del ejercicio sin cansarte
Por el tipo de contracciones que genera, en algunas partes del cuerpo podría lograr efectos similares a las de la repetición de algunos ejercicios aeróbicos, pero sin producir el cansancio de la sesión de ejercicio común.
Recupera el cuerpo
Si tienes alguna lesión de entrenamiento, es ideal para ayudar en la reparación y mejora de ciertas lesiones que solamente con este tipo de aparatos mostrarían mejoría.
Relajación
Si en esta cuarentena notas algunos dolores en la espalda o cuello, puedes utilizar un electroestimulador para hacerte masajes en los lugares en donde más los necesitas para relajar la zona.
¿Cómo elegir el mejor electroestimulador?
Para escoger un buen dispositivo, debes de tomar en cuenta tus necesidades, pero al ser un aparato eléctrico te recomendamos que compres uno de buena calidad.
Para hacer una buena inversión, lo ideal es buscar uno que cuente con las funciones TENS y EMS, con lo que tendrás todas las ventajas enlistadas previamente.
En Corner Tech encontramos una excelente opción, un Electroestimulador Beurer TENS/EMS de primer nivel con cuatro canales y 8 electrodos de gel autoadhesivos.
Ofrece 20 programas personalizables con frecuencia, ancho del pulso y tiempo de encendido y apagado, así como 30 aplicaciones preprogramables.
Este dispositivo tiene un precio de $3,199 MXN y lo encuentras aquí.