Cucapá y el artista mexicano Erick Meyenberg presentan la obra “Las flores palidecen al atardecer”

agosto 31, 2021

Cucapá, la cerveza artesanal, y el artista mexicano Erick Meyenberg, toman el muro en la frontera con México y Estados Unidos como lienzo para presentar la obra de arte “Las flores palidecen al atardecer”.

La obra busca conmemorar y dar voz a las más de mil especies de flora y fauna que habitan a lo largo de sus corredores.

Con la intención de generar conciencia sobre el impacto ambiental que se vive en el muro fronterizo, Erick Meyenberg, a través de un lenguaje cromatográfico inspirado en las combinaciones de color de las plantas y animales que habitan en esta zona, crea una obra de piezas plásticas y luminarias sobre el muro, otorgándoles voz a quienes no pueden pedir ayuda.

Foto: cortesía Cucapá
Arte a favor del medio ambiente

El proyecto también se basa en el estudio Nature Divided, Scientists United: US–Mexico Border Wall Threatens Biodiversity and Binational Conservation (publicado en el 2018)

La permanencia de esta barrera tal como la conocemos puede significar el fin de las especies endémicas del lugar, ya que por lo menos ciento veinte de ellas se encuentran en peligro de extinción, ocasionando un gran impacto en la biodiversidad del área. Por ello, buscamos generar conciencia a través del arte para llegar a quienes tienen en sus manos el poder para resarcir el daño”, explicó el artista.

En ese sentido, Cucapá, cervecería que nació en la frontera de México y Estados Unidos con el objetivo de revolucionar la cerveza artesanal en nuestro país, se une a este proyecto como parte de un plan de acción responsable con el medio ambiente.

Foto: cortesía Cucapá
Acciones responsables

Nos unimos con Erick Meyenberg porque compartimos el mismo objetivo: ver en el arte un elemento fundamental de expresión. Hoy, queremos ser parte del cambio para dar visibilidad a las especies que no pueden levantar la voz, haremos lo que está en nuestras manos para ser parte del cambio”, expuso en conferencia de prensa Alejandro Gutierrez Cuellar, Director de Marcas Premium de Grupo Modelo.

Gutiérrez Cuellar añadió que con este trabajo artístico la marca busca apoyar al artista para mantener un recordatorio constante de esta problemática y mejorar la situación.

La obra de arte fue develada este 20 de agosto y se mantendrá sobre el muro como bandera de lucha para defender la supervivencia de las especies y evitar el continuo deterioro del medio ambiente.

Finalmente, el artista realizará un performance con la ayuda de voluntarios como parte complementaria de su obra.

Aquí representarán el problema que enfrenta el lobo gris al toparse con el muro, lo que le impide regresar a su lugar de origen y con ello desaparecer poco a poco.

Foto: cortesía Cucapá
Foto: cortesía Cucapá

TAMBIEN TE PODRÍA INTERESAR:

CONOCE LA FECHA DE ESTRENO DE MARADONA: SUEÑO BENDITO

COZUMEL CELEBRA ESTE AÑO LA DÉCIMA EDICIÓN DEL IRONMAN 70.3

USAIN BOLT ELEVÓ LA FIEBRE OLÍMPICA CON LA CAMPAÑA MICHELOB ULTRA PASS

es_ESSpanish