El nuevo proyecto de Norman Foster para el co-living

junio 16, 2020

No hace falta un estudio para afirmar que los trabajadores que se mudan a una ciudad lejos de su familia y amigos están más expuestos que el resto a la soledad y sumado a la actual pandemia que nos llevó al aislamiento, la sensación aumenta todavía más.

El estudio de arquitectura Foster + Partners opina que quizá la solución contra el aislamiento social entre los trabajadores migrantes puede estar en el diseño del edificio donde residen, a tal grado que quiere probarlo en una de sus propuestas residenciales más recientes en la ciudad de Shenzhen, China, la cual estará terminada en 2024.

Este proyecto fue ganador del concurso Qianhai Talents’ Apartments y se presenta como un edificio «para talentos profesionales», cuyo estilo de vida se centra en el trabajo y en consecuencia tienen poco tiempo para socializar. También está dirigido al mercado de arrendamiento, pues fue creado a partir de una investigación sobre espacios de convivencia realizado por todo el mundo.

El objetivo de Foster+Partners es crear un vínculo de comunidad entre sus residentes, en su mayoría solteros o alejados de sus familias por motivos profesionales.

Aunque los datos sobre su morfología no han sido dados a conocer con detalle, todo apunta a la construcción modular y prefabricada como la clave del proyecto; de esta manera se ahorra tiempo, a la vez que se garantiza tanto la seguridad como la calidad de la vivienda.

La distribución de cada departamento es sencilla, pues tendrá una pequeña kitchenette o para primeras necesidades, mientras que otra gran cocina será de uso compartido para 12 unidades residenciales en tres niveles.

Prototipo Co-living que Foster + Partners ha desarrollado para la ciudad de Qianhai
Foto: Prototipo de co-living que Foster + Partners ha desarrollado para la ciudad de Qianhai.

Una cubierta de hormigón con estructura elevada –lo que se conoce como podium deck– completaría el comedor comunitario, concebido como un «lugar de tranquilidad y relajación, un corazón cultural y social para los residentes».

En lo alto del edificio, habrá miradores con jardín y un club privado con gimnasio y spa, además de un espacio de co-working y uno de encuentro entre los residentes y visitantes.

El diseño de Foster + Partners para Qianhai forma parte de una larga lista de casos de co-living que recuerdan en su esencia a las residencias de estudiantes.

Foto: Detalle exterior,Foster + Partners para Qianhai.

Este nuevo patrón de vivienda planteado por Foster + Partners se podría exportar a países como Estados Unidos, donde la movilidad geográfica y laboral es mucho mayor que en España.

Fuente: El País.

También te puede interesar

DISEÑO DE INTERIORES: TENDENCIA RAW

CONSEJOS PARA CREAR SENSACIONES ÚNICAS EN TU HOGAR

DECORACIÓN 2020: INTERIORISMO MÁS NATURAL

es_ESSpanish