Durante la pandemia un número importante de mujeres abandonó su empleo y, con ello, la brecha de ingresos por género no tuvo ningún cambio.
En el empleo formal se observa que las mujeres ganan en promedio de 54.1 pesos menos que los hombres.
Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que 7 de cada 10 trabajadoras en México se ocupan por menos de dos salarios mínimos.
En esta misma estadística, la proporción con los hombres es 6 de cada 10, así que son las mujeres las que acceden en mayor número a estos trabajos de bajos ingresos.
Sin embargo, el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) registró que en enero pasado, las mujeres ganaban en promedio 12 por ciento menos que los hombres.
En el mismo mes del año pasado, esta diferencia era de 12.7 por ciento.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
TWITTER LANZA SUPER FOLLOWS PARA MONETIZAR CONTENIDO EN SU PLATAFORMA
CANACINE PIDE AUMENTAR AFORO EN CINES DE CDMX Y EDOMEX
FEMSA REGISTRA PERDIDA POR MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS EN 2020