Peso registra quinta jornada al hilo con ganancias

November 11, 2020

Foto: Pixabay

Esta semana el peso registró su quinta jornada al hilo con ganancias, impulsado por una ola global de apetito por riesgo tras la victoria de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos.

La jornada electoral estadounidense también benefició al mercado accionario.

Además, los inversionistas se mostraron optimistas en la sesión luego de un anuncio de Pfizer sobre la alta efectividad de su vacuna experimental contra el coronavirus.

La moneda cotizó en los últimos minutos de operación del lunes a 20.3262 por dólar, con un avance del 1.06% frente a al precio de referencia de Reuters del viernes, acumulando una apreciación de casi 5% en los últimos cinco días.

Más temprano, el tipo de cambio bajó hasta 20.0362 unidades por dólar, su menor nivel desde principios de marzo, de acuerdo con datos de Refinitiv Eikon.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años ascendía un punto base a 5.76%, mientras que la tasa a 20 años subía cuatro, a 6.79%.

Esta racha podría continuar

El peso mexicano intentará seguir marcando su mejor nivel desde marzo pasado, buscando consolidarse por debajo de $20.50.

El optimismo en torno al resultado electoral con la victoria de Biden y un Congreso dividido, son elementos suficientes para proyectar que la tendencia de apreciación de la moneda se mantenga.

También le ayudará a la moneda noticias de avances en las vacunas/tratamientos contra COVID-19.

Sin embargo, hay varios riesgos, destacando la intensificación de posibles demandas legales de Trump en contra del proceso electoral.

https://twitter.com/JoeBiden/status/1325118992785223682?s=20

También hay que considerar el probable anuncio de nuevas medidas de confinamiento por los fuertes rebrotes de COVID-19 en Europa y EUA.

Así como el nuevo deadline en la negociación entre Reino Unido y la Unión Europea para alcanzar un acuerdo comercial que rija las relaciones una vez que se formalice el Brexit.

Localmente, destaca la decisión de Banco de México, donde el optimismo del mercado que mantienen una favorable cotización del tipo de cambio podría ser suficiente para que Banxico baje otros 25 puntos base su tasa de fondeo (a 4.0%).

Esto a pesar de que la inflación sigue por encima del 4.0%. Con ello, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los $19.90 y $21.0 spot.

Foto: Unsplash

Con información de CI Banco

YOU MAY ALSO BE INTERESTED IN:

REACCIONES DE LOS MERCADOS FINANCIEROS A LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS

COLUMNA. ¿CÓMO VENCER LA APATÍA Y SENTIRSE MOTIVADO?

JOE BIDEN ES PRESIDENTE ELECTO DE ESTADOS UNIDOS

en_GBEnglish