Argentina es conocida en todo el mundo por la calidad de su carne, sus legendarios asados y sus robustos vinos Malbec.
Cuando visites el país del tango no podrás resistirte a probar los alfajores, las medialunas (la versión argentina de un croissant), el dulce de leche, el helado, las empanadas y por supuesto el mate.
Argentina ofrece mucho más en términos de delicias culinarias que los clásicos. Y cada región del país tiene sus propias especialidades. Por ejemplo, las distintas provincias tienen su propia versión de las empanadas.
Aquí te llevamos por un recorrido gastronómico por todo el país:
Buenos Aires
La vibrante y cosmopolita capital argentina alberga un sinfín de opciones culinarias, desde restaurantes fine dining hasta bodegones tradicionales, cafés históricos, carritos a lo largo de la ribera para degustar los clásicos de la comida callejera y una creciente escena de food trucks. Los jóvenes chefs están creando versiones actualizadas de la cocina de los inmigrantes de todo el mundo, además hay numerosas opciones para veganos y vegetarianos.
Visita Buenos Aires y descubre que, más allá de la clásica carne a la parrilla y las empanadas, las comidas más populares preferidas por los porteños (literalmente habitantes del puerto, como se llama a los residentes de Buenos Aires) son adaptaciones argentinas de clásicos italianos como la pizza, platos de pasta fresca y chuletas de ternera y pollo a la milanesa.
Costa Atlántica
A unos 250 kilómetros al sur de la ciudad Buenos Aires, en la costa Atlántica, Mar del Plata es una popular ciudad turística y el corazón de la industria pesquera argentina.
Además de todos los clásicos del país los visitantes de Mar del Plata pueden saborear una gran variedad de platillos a base de pescados y mariscos.
Los calamares, el pulpo, las gambas, las vieiras, los mejillones, los guisos de mariscos y el besugo son algunos de los platos que no pueden faltar.
Muchos argentinos también creen que las mejores medialunas del país se encuentran en Mar del Plata y algunas de las mejores marcas de alfajores también tuvieron su origen aquí.
Noroeste
El noroeste de Argentina (Salta y Jujuy son las provincias más visitadas) es una tierra de impresionantes paisajes y rica historia indígena. El Qhapaq Ñan, la antigua red de caminos incaicos pasaba por esta región.
La herencia indígena y criolla ha dejado huellas en la cocina, la música, la danza y la artesanía de la región y los sabores únicos de su cocina la diferencian del resto del país.
Las empanadas reinan aquí y cada provincia tiene su propia variedad. Otras comidas que se pueden probar son el locro y la carbonada (guisos contundentes que tienen como base la calabaza y el maíz y a los que se añaden diversas carnes y embutidos), así como los tamales y las humitas servidas en hojas de maíz (las humitas están rellenas de pasta de maíz y queso). Los más aventureros también pueden probar carnes exóticas como la llama y el ñandú.