Columna: Hacia una vivienda de calidad

abril 16, 2021

Por: Víctor Hugo Rosales, Founder de Grupo Vylon

Los desarrollos inmobiliarios actuales se están enfocando a dar respuesta a las nuevas exigencias que las personas tienen en materia residencial; es decir, ya no se trata solo de garantizar a estas el derecho a una vivienda digna y adecuada, también es importante contribuir a la mejora de su calidad de vida.

Así, los desarrolladores buscan que los hogares construidos en el presente respondan con puntualidad a los requerimientos de los consumidores, generados por nuevos hábitos, cambios sociales, culturales y tecnológicos.

En este sentido, se ha hecho evidente la urgencia de incorporar espacios más adecuados o multifuncionales para trabajar desde casa, ejercitarse, relajarse o meditar, así como proporcionar amenidades y entornos agradables que incluyan áreas verdes y que estrechen el contacto con la naturaleza.

La ubicación también tiene un papel fundamental en la búsqueda por elevar la calidad de vida de los habitantes. Ya no es suficiente con desarrollar proyectos en zonas seguras y con acceso a servicios imprescindibles (vías de acceso, transporte, salud, escuelas, supermercados, parques), es primordial también respetar la expresión de identidad cultural del lugar.

La conciencia sobre el cuidado del medio ambiente también ha permeado en los proyectos de los desarrolladores inmobiliarios, lo cual se refleja en el empleo de procesos y materiales de construcción más sustentables y en la implementación de ecotecnologías que contribuyan a la reducción y mejor aprovechamiento de recursos (agua, energía eléctrica y gas).

A la par de la construcción de viviendas de calidad se encuentra el hacer estas más accesibles para un mayor número de personas, lo cual ha generado una mayor diversificación de fuentes de financiamiento tanto para las personas que buscan adquirir casa-habitación como para los desarrolladores de este tipo de inmuebles.

En tal sintonía se encuentra Yavo Capital, una empresa financiera orientada a fortalecer el sector inmobiliario en México bajo el principio de no solo construir casas, sino construir también hogares en los que se forman familias.

Entre los servicios especializados que ofrece esta empresa se encuentra la asesoría a desarrolladores e inversionistas interesados en llevar a cabo proyectos de construcción residencial.

Mediante sus productos financieros, Crédito Integral Línea III Infonavit y Fideicomisos de Garantía, se evalúa la viabilidad del proyecto y se acompaña al desarrollador hacia la obtención del capital necesario para materializarlo.

La asesoría y acompañamiento que reciben los desarrolladores se basa en la importancia de construir viviendas de calidad, tomando en cuenta los factores arriba descritos, por lo que al final, los principal beneficiarios son los usuarios, las familias que las adquieren, a quienes se les brinda la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

También te puede interesar

¿CÓMO PREPARAR TU OFICINA O NEGOCIO PARA REGRESAR A TRABAJAR?

5 TENDENCIAS DE INTERIORISMO QUE VERÁS EN 2021

5 TIPS PARA REDECORAR TU DEPARTAMENTO

 

entradas f1
pga riviera Maya
es_ESSpanish