Por: Víctor Hugo Rosales, Founder de Grupo Vylon
Aunque existe un amplio abanico de opciones e instrumentos financieros para invertir capital, sin duda, hacerlo en desarrollos de construcción de vivienda es una de las mejores alternativas, aun en el nuevo contexto generado por la pandemia actual.
Y es que ya de entrada las empresas encargadas de llevar a cabo este tipo de desarrollos no solo cuentan con un profundo conocimiento del mercado de bienes raíces, también son supervisadas por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo cual brinda mayores garantías de protección y confianza a los inversores.
Ahora paso a las razones por las que resulta conveniente invertir en un desarrollo inmobiliario para adquirir una vivienda:
Retorno sobre la inversión
Al sustentarse en un plan de desarrollo que toma en cuenta factores importantes como: una ciudad atractiva, ubicación con disponibilidad de servicios y diseño arquitectónico sustentable que ofrezca una excelente calidad de vida, el Retorno Sobre la Inversión (ROI) del inmueble está asegurado con la proyección del incremento de la plusvalía al paso de los años, lo que a su vez hará crecer tu patrimonio personal.
Ahorro en la preventa
Adquirir un inmueble residencial en el periodo de preventa es muy recomendable, tanto por el atractivo descuento que se obtiene en la compra como por los altos niveles de plusvalía que pueden generarse, pues si el proyecto se encuentra en una etapa muy temprana, ya sea en maqueta o en plano, tendrá un incremento importante de valor al concluir su construcción. La clave está en que te asegures de la trayectoria y confiabilidad del desarrollador.
Flexibilidad de pagos
De acuerdo con tu perfil de inversionista obtienes un esquema de financiamiento accesible y cómodo para adquirir tu vivienda. Entre estos destaca un modelo de financiamiento colectivo denominado crowfunding, en donde distintas personas participan en el proyecto inmobiliario con las aportaciones que ellas eligen. La empresa desarrolladora Smart Vylon ofrece este esquema, en el cual puedes invertir desde 100 USD para ser dueño de tu propio departamento.
Fortalecimiento del futuro financiero
Invertir en un desarrollo residencial incrementa tu patrimonio, otorgándote mayor tranquilidad financiera, ya que puedes rentar tu vivienda para obtener ingresos extra mes con mes o utilizarlos para liquidarla en un lapso más corto. También puedes venderla años más tarde cuando el momento te permita una ganancia mucho mayor a tu inversión.
Sí, adquirir vivienda mediante un desarrollo inmobiliario representa una inversión redonda. Solo recuerda que es fundamental mantener el buen estado y funcionamiento de tu propiedad.
También te puede interesar
¿CÓMO PREPARAR TU OFICINA O NEGOCIO PARA REGRESAR A TRABAJAR?
5 TENDENCIAS DE INTERIORISMO QUE VERÁS EN 2021
5 TIPS PARA REDECORAR TU DEPARTAMENTO