Durante su primer reporte del 2021, el Banco Mundial ajustó los pronósticos de crecimiento para la economía mexicana.
Para el año recién concluido, se prevé que el PIB de México decaiga un 9%, y para el 2021 su expectativa de crecimiento es de 3.7%.
Esta recuperación responderá al impulso que le dará el T-MEC a la economía del país.
Y, por último, para 2022 recibió un ajuste que lo dejó en un crecimiento del 2.6%.
De acuerdo con el Banco Mundial, este pronóstico de recuperación en México está basado principalmente en una mejora de las exportaciones a medida que repunta la economía estadounidense.
En ese sentido, la incertidumbre comercial se disipa tras la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) a mediados de 2020.
No obstante, advirtió que el repunte será muy débil y se produce después de una década de crecimiento lento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
FLUCTUACIÓN Y EVENTOS DE LA SEMANA PARA EL PESO
KIA MOTORS ANUNCIA VENTAS GLOBALES DEL 2020 Y SUS OBJETIVOS PARA 2021