La tecnología de computación en la nube es una prioridad para Microsoft, ya que durante los últimos meses el servicio de Microsoft Azure experimenta con satélites espaciales.
Lo hace más que nada por el reciente aumento en la demanda de este recurso tecnológico en la nube debido a la pandemia.
Es por esto que la compañía fundada por Bill Gates formó una alianza con SpaceX de Elon Musk.
Según CNBC, se busca conectar Azure a Starlink, el servicio de internet satelital de la compañía de Musk.
Esta alianza le proporcionaría la infraestructura de ancho de banda satelital a los centros de datos, con lo que el centro de datos modular de Azure se utilizaría como uno de comando móvil.
Deployment of 60 Starlink satellites confirmed pic.twitter.com/QVv8m7gClz
— SpaceX (@SpaceX) October 18, 2020
Actualmente, SpaceX cuenta con 800 satélites de Starlink que ofrecen conexión a Internet en varias regiones del mundo.
Asimismo, Azure se ha expandido a la industria espacial con el servicio Azure Orbital, el cual conectará satélites a la nube.
Sin embargo, estas compañías no son los únicas que se interesan en las posibilidades de las telecomunicaciones instaladas en el espacio.
Un día antes, Nokia anunció que fue elegida por la NASA para un proyecto en la Luna, en donde se le encargó la tarea de construir una red móvil en su superficie; y, con el tiempo, incluso sería la encargada de actualizar esta plataforma al 5G.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
LA CONFIANZA EMPRESARIAL SE RECUPERA LENTAMENTE: COPARMEX
CITIBANAMEX LANZA CONVOCATORIA PARA EL IDEATHON FINCLUYE 2020
JOE BIDEN SUPERA A DONALD TRUMP EN LA RECTA FINAL POR LA PRESIDENCIA DE EUA