Donald Trump volvió a sugerir que la nación mexicana es la fuente de contagios en la zona fronteriza de su país, mientras que en ambos países los contagios del coronavirus continúa en aumento.
“Compartimos una frontera de 2 mil millas con México, como sabemos muy bien, y desafortunadamente están surgiendo casos de VOCID-19 en México. Estuve con el presidente, y es un gran problema para México, porque los casos están en aumento bruscamente, así como en todo el resto del hemisferio occidental”, mencionó en conferencia de prensa.
Asimismo, el presidente de Estados Unidos resaltó la necesidad del lavado de manos y le insistió a la población de riesgo a aislarse en la medida posible.
De igual forma solicitó a los jóvenes que eviten los bares muy poblados y otras reuniones que no sean al aire libre.

Recordemos que Estados Unidos es el país con más contagios y muertes por coronavirus a nivel mundial con 3,973,370 de casos positivos y más de 143,000 muertes.
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que no se enganchara en discusiones acerca del manejo de la pandemia, tras los comentarios del presidente estadounidense.
“Respeto el punto de vista del presidente Trump. No estoy de acuerdo, pero no lo enfrentaré. Acabamos de visitar Estados Unidos, la relación entre los gobernadores es muy buena; no somos vecinos lejanos”, declaró el mandatario.
El presidente @lopezobrador_ anunció diez compromisos con familiares de las víctimas del #COVIDー19
Dar más importancia a la medicina preventiva, promover la educación para la salud y el deporte, crear más escuelas de medicina y apoyos económicos, entre ellos.
Conócelos
pic.twitter.com/hzGNU2pU5j
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 20, 2020
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
PROFECO REVISARÁ CASI 100 MIL VEHÍCULOS DE NISSAN Y RENAULT
COPARMEX CELEBRA INICIATIVA PARA LA REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES
325,000 MILLONES DE DÓLARES ES LA EVASIÓN FISCAL EN AMÉRICA LATINA: CEPAL