ASUS ha tirado la casa por la ventana, presentando su nueva propuesta de teléfonos inteligentes especializados en gaming, ROG Phone 3 Series un dispositivo que enamorará a los amantes de los videojuegos.
Características
La tercera generación del ROG Phone presenta el móvil más potente de ASUS, con un procesador Snapdragon 865+ de Qualcomm que se apoya en los 8, 12 o 16 GB de memoria RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento interno.
En cuanto al sistema operativo, ASUS ha decidido mantener en este teléfono Android 10, pero habilitando una interesante capa de personalización ROG UI completamente enfocada en las necesidades gamers.
ENCUENTRA EL TELÉFONO IDEAL PARA TI, DANDO CLIC AQUÍ.
Para ofrecer la mejor experiencia de usuario, cuenta con un display AMOLED de 6.59 pulgadas de resolución de 2,340 x 1,080 pixeles, tasa de regreso de 144 Hz y respuesta de imagen de 1ms. Además, ofrece compatibilidad con contenido HDR10+ de alto rango dinámico y configuración de 10 bits, siendo una de las pantallas más completas en un smartphone.

Para el sistema de cámaras, ASUS propone en la parte trasera 3 sensores, un principal de 64 megapíxeles, un gran angular de 13 megapíxeles y un lente macro de 5 megapíxeles, mientras que para la cámara frontal equipa un sensor de 24 megapíxeles.
Al ser un modelo pensado para uso rudo, se ha equipado un sistema GameCool 3, que funciona para enfriar el equipo y evitar que tenga un sobrecalentamiento a media jornada
Cuenta también con el sistema AirTrigger3 que incluye detector de movimiento y sensores táctiles ultrasónicos programables para controlar los juegos de la mejor manera posible.
Una de sus mejores características se encuentra en su batería, ya que cuenta con 6,000 mAh de autonomía, así como soporte para carga rápida de 30W y opciones de ahorro de energía para que el usuario disfrute de sus videojuegos en cualquier lugar.
Disponibilidad y precio
Se ha dado a conocer que el precio inicial de esta generación es de 799 euros y llega hasta los 1,099 euros. Aún no contamos con una fecha oficial de llegada al mercado mexicano, pero se esperaría suceda antes de que termine el 2020.