Foto: enniomorricone.org
El compositor italiano murió en Roma por complicaciones a causa de una caída, la cual ocurrió que en su casa la semana pasada y le provocó una fractura de fémur.
Su fallecimiento puso de luto a la industria cinematográfica mundial, ya que su trayectoria en la industria es trascendental: se traduce a la creación de más 500 bandas sonoras, además de sus composiciones clásicas que superaron las 100.
En la década de los 60, Morricone revolucionó la musicalización de los westerns, nos ofreció una nueva forma de escuchar el género de oro de Hollywood.
Nació en Roma el 10 de noviembre de 1928, su primera composición fue a los seis años y cuando ingresó a la academia Accademia Nazionale di Santa Cecilia a los 12, aprendió a tocar la trompeta en tan sólo seis meses.
En 1964 su vida dio un giro clave para su ingreso a la industria del cine, se unió al Gruppo di Improvvisazione Nuova Consonanza.
Todo inicia con el spaghetti western
Ese mismo año se reúne con el director, también italiano, Sergio Leone, quien se convertiría en el principal portavoz del spaghetti western.
Su primera colaboración juntos fue A Fistful of Dollars y, a partir de ésta, sus nombres quedarían ligados eternamente al spaghetti western con The Good, the Bad and the Ugly, Dollars Trilogy y Once Upon a Time in the West.
Aunque trabajo durante décadas para películas de Hollywood, no dejó Italia y nunca fue fluido en inglés, tan es así que cuando recibió un Oscar honorario en 2007 su discurso de aceptación fue traducido por Clint Eastwood.
Su obra trasciende el género western, él se encargó de la banda sonora de clásicos cinematográficos, como 1900 (Bernardo Bertolucci, 1976), The Thing (John Carpenter, 1982), The Untouchables (Brian De Palma, 1987), Átame (Pedro Almodovar, 1989), los dos volúmenes de Kill Bill (Quentin Tarantino, 2003 y 2004), entre muchos otros.
A Fistful of Dollar
For a Few Dollars More
The good, The bad ad The ugly
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
DISFRUTA LOS MEJORES CONTENIDOS GRATUITOS DE ESTE FIN DE SEMANA
LÁNZATE AL AUTOCINEMA ESTE FIN DE SEMANA EN LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO