El estado de Jalisco es un destino referente en turismo nacional e internacional que por su gran biodiversidad lo convierte uno de los favoritos a visitar por los amantes de la naturaleza.
Desde Guadalajara hasta Puerto Vallarta, se encuentran ecosistemas fascinantes que invitan a recorrer sus parques, bosques y playas en un ambiente responsable para realizar actividades a favor del turismo sustentable.
A lo largo del estado existen cabañas, restaurantes y áreas protegidas que realizan actividades en pro del turismo sustentable, prueba de ello es la contratación y capacitación de las personas de la misma comunidad.
En los restaurantes se ofrecen los productos que ellos mismos cultivan, además logran aprovechar los recursos al máximo e incluso logran transformarlos en productos de tocador, así como de promover actividades recreativas amigables con el medio ambiente como ciclismo, caminatas, avistamiento de aves y paseos a caballo, entre otros.
Guadalajara, la capital verde de Jalisco
El Centro Histórico de la Zona Metropolitana de Guadalajara tiene en su haber un sinfín de lugares por recorrer debido a su historia, arquitectura, folclor, cultura o simple entretenimiento. Recorrer cada rincón del mismo a pie implicaría un esfuerzo importante y una buena cantidad de horas, por ello y pensando en que estamos en una época para reactivar física y mentalmente el cuerpo, te sugerimos utilizar la bicicleta para hacer este recorrido por todo el Centro Histórico.

Desde el Hospicio Cabañas hasta el Museo de las Artes, este recorrido en bicicleta será toda una experiencia. Cabe señalar que recientemente el Centro Histórico fue reforestado con una importante diversidad de árboles y plantas endémicas de la región, bajo el proyecto Arboretum.
Lejos de las multitudes
Al noreste de Jalisco, entre los límites de Guadalajara y Zapopan se ubica el Bosque Los Colomos, catalogado como uno de los pulmones de la Zona Metropolitana, cuenta con una serie de atracciones para convivir de cerca con la naturaleza, la cultura y la educación.
Si eres aficionado a la escalada, un lugar que tienes que conocer, es El Diente, un increíble punto ubicado en el Cerro de San Esteban, Zapopan. En esta formación rocosa, que nos recuerda a la dentadura de un gigante es ideal para realizar esta actividad, no importa si eres amateur o experto, seguro encontrarás una ruta ideal para ti.
Bosques y cascadas en Mazamitla
Mazamitla es una de las poblaciones más emblemáticas de la Sierra Occidental y uno de los ocho Pueblos Mágicos con los que cuenta el estado, es conocida por sus hermosos paisajes naturales, arquitectura tradicional, deliciosa gastronomía, cultura y actividades de aventura, sin duda un digno representante de Jalisco.
La paz y tranquilidad de Mazamitla la encontrarás en alguna de sus famosas cabañas enclavadas en grandes extensiones de bosque donde al caer la noche desciende la neblina y brinda un espectáculo sin igual.
Monteverde, Bellavista Cabañas o Cabañas La Huerta te ofrecen recorridos por los senderos boscosos a pie o a caballo, realiza rappel, tirolesa, entra en calor con una fogata o solo disfruta de tu privacidad frente a la chimenea.
Puerto Vallarta, entre el mar y la montaña
Puerto Vallarta es uno de los principales destinos de sol y playa del país, conocido por estar rodeado de montañas y contar con increíbles paisajes naturales, los cuales brindan una gran variedad de actividades de aventura, así como opciones más relajadas ya que existen hoteles y restaurantes dentro de las áreas naturales que hacen perfecta armonía con el medio ambiente, donde disfrutarás de una increíble vista mientras saboreas de la mejor gastronomía que ofrece la zona.

Una excelente opción es el Jardín Nebulosa ubicado en el pueblo mágico de San Sebastián del Oeste. Este rincón gastronómico en medio de las montañas se encuentra a poco más de una hora de Puerto Vallarta, y es conocido por elaborar su menú con ingredientes recolectados de los alrededores de la Sierra Madre Occidental, además cosechan en sus propios huertos y de manera sustentable, cuidando así el medio ambiente a su alrededor.
Por su parte Casitas Maraika ofrece la unión de paisajes marinos y selva tropical en la costa sur del puerto; este bello hotel ecológico ofrece caminatas guiadas por la selva y actividades acuáticas, hasta masajes terapéuticos, clases particulares de yoga y gastronomía hecha con productos locales.

Cabe destacar que se cuenta con el firme compromiso de preservar el medio ambiente, por lo que su concepto de sustentabilidad no solo engloba su diseño amigable, ya que también apoya a la comunidad local siendo fuente de empleos directos e indirectos a los pobladores que ofrecen sus servicios externos.
Con estas opciones, Jalisco facilita la integración de turistas con su entorno, creando experiencias increíbles y demostrando que el lujo y la comodidad no están peleadas con la naturaleza, además a través de estas opciones se logra concientizar a visitantes y locales sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales con los que contamos.
Вас также может заинтересовать
5 DESTINOS MEXICANOS QUE ESTÁN MARCANDO TENDENCIA EN EL TURISMO INTERNACIONAL
VALLE DE BRAVO, EL DESTINO IDEAL PARA REACTIVARSE FÍSICA Y MENTALMENTE
DRINK FACTORY: LA NARANJA MECÁNICA, UN COCTEL REFRESCANTE CON MULA DE 5S