Sube inflación por aumento en energéticos y algunos alimentos

Fevereiro 11, 2021

La inflación de este mes fue superior a la de diciembre, cuando se alcanzó el 3.15%. Tan sólo en enero, los precios subieron 0.86%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.36%.

Debido a un incremento en los precios de los energéticos y algunos alimentos, la inflación interanual de México ha crecido a un ritmo mayor de lo esperado por los analistas.

Además, disminuyó las expectativas de una baja en la tasa de interés referencial en la decisión del banco central el jueves.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los precios al consumidor de México tuvieron un aumento del 3.54%.

En este rubro, destacó que en diciembre dicho aumento fue del 3.15%, a diferencia de lo consultados a diversos analistas en un sondeo de Reuters, en el cual proyectaban uno por encima del 3.46%.

Así pues, la gasolina de bajo octanaje (Magna), el gas doméstico LP y la papa fueron los productos que más impulsaron el alza de los precios durante el primer mes del año.

En otros productos, la cebolla, el transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete presentaron las bajas más acentuadas.

Fotos: Unsplash
TAMBÉM PODE INTERESSAR-LHE:

PRINCIPALES EVENTOS DE LA SEMANA PARA EL PESO

EN ENERO STELLANTIS REPORTÓ VENTAS DE 4,915 UNIDADES EN MÉXICO

BLACKLANE INVIERTE EN HAVN, EL SERVICIO DE CHOFER TOTALMENTE ELÉCTRICO DE LONDRES

 

 

 

pt_PTPortuguese