«Somos parte del Vuelo» del Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México, que contempla la construcción de un vivero comunitario en Michoacán y la plantación de ocho mil oyameles en 2026, está inspirando a empresas de diversos sectores a implementar estrategias similares de compensación ambiental.
Gran Premio de México activa Somos Parte del Vuelo, entregará de 30 mil mariposas de papel semilla durante el Desfile de Pilotos en el Autódromo Hermanos Rodríguez, busca contribuir a la conservación del Corredor Biológico de la Mariposa Monarca y las cuencas del sistema Cutzamala, estableciendo un nuevo estándar en eventos deportivos de alto impacto.

El momento clave para las empresas mexicanas
La convergencia entre el compromiso del Mexico GP y las iniciativas de sostenibilidad en diversos sectores está creando un ecosistema favorable para que consultorías especializadas ayuden a las empresas a desarrollar sus propios programas de compensación de carbono.
Federico Serrano, presidente ejecutivo del Mexico GP, afirmó que «el proyecto Somos Parte del Vuelo refleja nuestro compromiso con la conservación del ecosistema mexicano y con una especie tan emblemática para Norteamérica como la Mariposa Monarca, símbolo de transformación y resiliencia».
Somos parte del Vuelo
Un aspecto destacado del proyecto del GP es la generación de empleo para más de 20 mujeres de la región en el vivero comunitario del Club Deportivo de Carindapaz, en Michoacán. Este enfoque de impacto social está siendo replicado por otras organizaciones que buscan que sus programas de compensación generen beneficios tangibles para las comunidades locales.
La iniciativa es posible gracias a la alianza entre el México GP y Ponterra, una organización dedicada a restaurar la naturaleza, recuperar la biodiversidad y promover el desarrollo de comunidades locales, demostrando que las colaboraciones estratégicas son fundamentales para lograr impactos significativos.
El #MexicoGP lanzará “Somos parte del Vuelo”, iniciativa para conservar el hábitat de la mariposa monarca 🌿. sostenibilidad.
— FEMADAC (@Femadac) October 16, 2025
Toda la información en 💻: https://t.co/sJ9UaKJjkb#FEMADAC #FEMADACInforma pic.twitter.com/Jvk2l1nB8m
El futuro de la compensación empresarial
Las empresas que deseen implementar programas similares pueden aprovechar la experiencia acumulada en el sector. Los servicios especializados en consultoría de sostenibilidad están ayudando a las organizaciones a:
- Calcular con precisión su huella de carbono
- Diseñar estrategias de compensación alineadas con estándares internacionales
- Desarrollar proyectos que generen impacto social y ambiental
- Obtener certificaciones reconocidas globalmente
- Comunicar efectivamente sus compromisos ambientales
El Mexico GP ha establecido como meta reducir en un 50% las emisiones del evento para 2030, incrementando el uso de energías renovables, un objetivo que está motivando a otras organizaciones a establecer compromisos similares.
Se acerca la fecha…
Un legado que trasciende la velocidad
La Fórmula 1 en México está demostrando que los grandes eventos pueden ser catalizadores de cambio ambiental. Las empresas que se sumen ahora a esta tendencia no solo estarán contribuyendo a la conservación del medio ambiente, sino también posicionándose como líderes en responsabilidad corporativa.
conoce cómo funciona…
La mariposa Monarca y el Gran Premio: reforzando la idea de movilidad, aerodinámica, impacto y legado compartido.
