La espera terminó. La NFL vuelve a escena y la temporada 2025 promete ser un espectáculo desde la primera semana. Entre jóvenes talentos que buscan hacerse un nombre, veteranos que todavía resisten en la élite y movimientos que sacudieron el tablero, la liga entra en una nueva etapa donde nada parece estar escrito. La pretemporada nos dejó sorpresas, decepciones y señales que vale la pena analizar antes de que empiece la verdadera batalla.
Pretemporada: laboratorio de ilusiones y tropiezos
La pretemporada de la NFL es, por tradición, un terreno donde las franquicias experimentan y prueban sus piezas. Pero este año dejó huellas más profundas que de costumbre. Los Atlanta Falcons son el mejor ejemplo de una apuesta valiente: colocaron a cinco selecciones de su último draft en el roster final, incluyendo a su joya Michael Penix Jr. La ilusión es evidente, pero también la presión. ¿Podrá un mariscal novato cargar con el peso de un equipo que necesita resultados inmediatos?
En Green Bay, la noticia que sacudió la liga fue la llegada de Micah Parsons, uno de los pass rushers más dominantes de la NFL. El traspaso fue un terremoto: los Packers lo reciben con los brazos abiertos, pero dejan ir a Kenny Clark, un líder en la trinchera. La gran pregunta es si el efecto Parsons compensará la ausencia de un hombre clave en la defensa interior.
Por otro lado, los Chicago Bears parecen haber dado pasos firmes para proteger a su mariscal novato Caleb Williams. Con veteranos de peso en la línea ofensiva y receptores jóvenes con hambre de demostrar, el equipo construye un proyecto que combina experiencia con frescura. Si logran consolidar ese equilibrio, podrían ser una de las grandes sorpresas del año.
Entre decepciones y cortes inesperados
La otra cara de la moneda también apareció con fuerza. Los New England Patriots dieron un golpe inesperado al cortar al liniero Cole Strange, un ex primera ronda. La decisión habla de un equipo en plena reconstrucción, sin miedo a cortar lazos con su pasado reciente.
En Seattle, la salida de Marquez Valdes-Scantling sorprendió tanto a la afición como al propio jugador. Su reacción pública evidenció que los Seahawks no están dispuestos a regalar puestos a veteranos; su filosofía de meritocracia se mantiene intacta, aunque duela.
Cleveland, en cambio, se convirtió en el epicentro de la polémica. Joe Flacco, a sus 40 años, fue nombrado titular, mientras que Dillon Gabriel y Shedeur Sanders quedaron en segundo plano. La afición no recibió con agrado la decisión, y la directiva quedó en la mira por declaraciones poco afortunadas sobre evaluaciones “puramente analíticas”. Los Browns son, de entrada, uno de los equipos que más dudas generan rumbo al arranque.
Y en el apartado de equipos especiales, la historia dio un giro inesperado en Baltimore: Tyler Loop brilló con patadas de más de 60 yardas, asegurando su lugar y marcando el fin de la era Justin Tucker. El mejor pateador de la última década quedó fuera de la franquicia en un movimiento que nadie hubiera imaginado hace apenas un año.
Los duelos imperdibles del arranque
En la NFC Sur, el duelo Falcons vs Buccaneers enfrenta a un equipo que apuesta por novatos contra otro que busca mantener su hegemonía. Para Atlanta será la oportunidad de demostrar si su confianza en Penix Jr. no es un salto al vacío.
En la AFC, el Cleveland vs Cincinnati Bengals promete ser un examen de fuego para Flacco y compañía. Los Bengals quieren consolidarse como contendientes, mientras los Browns llegan con un mar de incógnitas que deberán resolver rápido si no quieren quedarse atrás.
El arranque de la NFL 2025 es, probablemente, uno de los más intrigantes de los últimos años. Se respira un cambio generacional claro: franquicias que apuestan por mariscales jóvenes, equipos que no tiemblan al cortar veteranos y movimientos de mercado que reconfiguran el poder en las conferencias.
Personalmente, creo que este año veremos un contraste brutal entre equipos que arriesgan y equipos que se refugian en la experiencia. Atlanta y Chicago son laboratorios del futuro, mientras que Green Bay, con Parsons, representa la ambición inmediata. En lo personal, me emociona ver hasta dónde puede llegar Caleb Williams con los Bears: si su desarrollo es tan rápido como algunos creen, podríamos estar viendo el nacimiento de un nuevo protagonista en la NFC.
Lo fascinante de la NFL es que, aunque las pretemporadas dan pistas, todo cambia cuando suena el silbatazo inicial. El fútbol americano siempre guarda espacio para lo inesperado, y esa es precisamente la magia de esta liga: cada domingo, todo puede suceder.