Porsche y los organizadores del Rally Maya México han anunciado oficialmente la 11ª edición de este prestigioso evento, que fusiona la pasión por los autos clásicos con la riqueza cultural y el turismo de la Península de Yucatán. La presentación incluyó la revelación del itinerario, el póster oficial, el galardón absoluto y el reloj conmemorativo, además de la confirmación del Concurso de Elegancia, el Torneo de Golf para los participantes y las exclusivas cenas de Inauguración y Clausura.
Por quinto año consecutivo, Porsche de México se mantiene como Patrocinador Presentador del Rally Maya México, reafirmando su compromiso con este evento que ha trascendido las fronteras mexicanas. En la presentación se exhibieron algunas de las tripulaciones que formarán parte del rally, con vehículos Porsche provenientes de México, Guatemala y otros países de Latinoamérica, lo que promete un espectáculo automovilístico de primer nivel.
Un recorrido por la historia y la tradición
La edición 2025 del Rally Maya México partirá del Tulum Country Club y recorrerá algunas de las regiones más emblemáticas de la Península de Yucatán, combinando la belleza de sus paisajes con la riqueza histórica de sus sitios arqueológicos:
- Primera etapa: Tulum – Felipe Carrillo Puerto – Bacalar – Chetumal.
- Segunda etapa: Chetumal – Zona arqueológica de Ichkabal – Calderitas – Chetumal.
- Tercera etapa: Chetumal – Z.A. de Kohunlich – Z.A. de Balamkú – Champotón – Campeche.
- Cuarta etapa: Campeche – Hacienda Sotuta de Peón – Mérida.
- Quinta etapa: Mérida – Motul – Izamal – Mérida.
Cada etapa ofrece una combinación de carreteras panorámicas, vestigios mayas y ciudades llenas de tradición, lo que convierte a este rally en una experiencia única tanto para los pilotos como para los entusiastas del automovilismo clásico.
El arte del Rally Maya México
En esta edición, la presentación del póster oficial estuvo a cargo de Fernando Tornello, voz oficial de la F1, y el artista automotriz argentino Jorge García, quien ha sido una pieza clave en la identidad visual del evento a lo largo de la década pasada. Para 2025, la obra se distingue por el color púrpura, con elementos inspirados en la riqueza cultural de la región maya.
Por su parte, Franck Müller México presentó la colección Rally Maya México 2025, compuesta por 25 piezas inspiradas en un Jaguar E-Type de 1961, con un elegante color azul metálico. La serie incluye:
- 10 piezas con cronógrafo en caja de acero curvex de 36 mm.
- 10 piezas en caja de acero de 36 mm.
- 5 piezas para mujer con caja de acero de 33 mm.
Cada reloj refleja la esencia del rally con detalles exclusivos, como números y glifos mayas dorados, además del icónico logotipo del evento.
Un reconocimiento con raíces culturales
El gran ganador del Rally Maya México 2025 recibirá el galardón «Corazón Maya», una obra del escultor Rodrigo Vargas que simboliza la conexión entre la cultura y los valores mayas. Esta pieza fue presentada por Hebert González, CEO de Capital del Arte, consolidando el compromiso del rally con la preservación y difusión del legado cultural de la región.
Más que un rally: una causa social
El Rally Maya México no solo es una de las competencias más esperadas por los amantes de los autos clásicos, sino también un evento con un fuerte compromiso social. A lo largo de los años, ha apoyado a diversas asociaciones que trabajan con niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes, incluyendo la Fundación Alejo Peralta, Oasis, Telmex-Telcel y Franck Müller, así como organizaciones dedicadas a personas con diabetes tipo 1, Síndrome de Down, cáncer y autismo.
El Rally Maya México se ha convertido en un evento de referencia no solo en el automovilismo clásico, sino en el turismo de lujo y la responsabilidad social. La fusión entre la pasión por los autos históricos, la riqueza cultural de la Península de Yucatán y el compromiso filantrópico hacen de esta competencia algo más que una simple exhibición de vehículos. Es un homenaje a la historia, a la comunidad automovilística y a las tradiciones que nos recuerdan la importancia de preservar nuestro patrimonio.
A lo largo de sus ediciones, el rally ha demostrado que la elegancia y la velocidad pueden coexistir con la conciencia social y el respeto por la historia. Porsche, como patrocinador principal, ha sabido entender esta filosofía y ha sido un motor clave en el crecimiento del evento. Sin duda, la edición 2025 promete ser una experiencia inolvidable para todos los involucrados, reafirmando que el automovilismo es mucho más que un deporte: es una forma de vivir la pasión por la historia sobre ruedas.