La coctelería mexicana brilla en el escenario mundial: 50 Best Bars 2024

diciembre 6, 2024

El pasado martes 22 de octubre, Madrid fue el escenario donde se reveló una de las listas más esperadas por los amantes de la coctelería: 50 Best Bars. Desde 2009, esta prestigiosa clasificación ha servido como referencia para los entusiastas y profesionales que buscan los mejores lugares para disfrutar un cóctel. Este año, México se robó los reflectores al ser reconocido no solo por su creciente escena coctelera, sino también por albergar al mejor bar del mundo: Handshake Speakeasy.

¿Cómo funciona el ranking 50 Best Bars?


El proceso de selección detrás de 50 Best Bars es meticuloso. Más de 700 votantes internacionales, divididos en 28 regiones o academias, son seleccionados por un panel de expertos. Cada votante tiene ocho votos: cinco para bares de su región y tres para lugares fuera de ella. Estas visitas deben realizarse dentro de un periodo de votación definido, lo que garantiza que las experiencias sean recientes y relevantes.

Entre los votantes hay profesionales del mundo de los bares (50%), escritores especializados (25%) y expertos globales de coctelería (25%). Además, cada año el 25% de estos votantes es renovado, lo que asegura diversidad y frescura en las evaluaciones.

México: un referente en la coctelería mundial


En la edición 2024, México celebró un logro histórico: por primera vez, un bar mexicano se coronó como el mejor del mundo. Ubicado en la Ciudad de México, Handshake Speakeasy conquistó tanto el premio al Mejor Bar del Mundo como al Mejor Bar de Norteamérica. Este lugar combina creatividad, excelencia en servicio y una ambientación que transporta a los días de la prohibición. Dividido en tres ambientes, Handshake es una experiencia de lujo en cada detalle.

Pero la hazaña mexicana no se detuvo ahí. Otros tres bares nacionales lograron posicionarse entre los 50 mejores del mundo. Tlecán, también en la Ciudad de México, se colocó en el puesto 20. Este bar, liderado por Eli Martínez, es un homenaje a los destilados nacionales como mezcal, sotol, raicilla, bacanora, pox y pulque. Cada ingrediente es seleccionado directamente de productores locales, reflejando un compromiso con la tradición y la sostenibilidad.

En el puesto 32 encontramos a Licorería Limantour, un clásico de la coctelería mexicana ubicado en la colonia Roma. Con más de una década de trayectoria, este bar ha sido una incubadora de talento y un referente en la escena internacional. Su carta incluye creaciones icónicas como la Margarita al Pastor, que combina sabores tradicionales con un toque innovador.

Finalmente, El Gallo Altanero, en Guadalajara, ocupó el lugar número 48. Este bar celebra los destilados de agave y rinde homenaje a los maestros tequileros de Jalisco. Aquí, las marcas populares quedan de lado para dar protagonismo a los productores locales, enalteciendo la riqueza cultural y artesanal de la región.

La presencia mexicana en el top 100


Además de los cuatro bares en el top 50, México brilló en la lista de los lugares que ocupan los puestos del 51 al 100. Hanky Panky (93) y Baltra Bar (83) destacan en la Ciudad de México, mientras que Zapote (91) pone a Playa del Carmen en el mapa de la coctelería global. En el número 87 se encuentra Rayo, también en la capital, y Arca, en Tulum, logra el lugar 55.

Estos logros consolidan a México como una potencia emergente en la coctelería mundial, con una escena que combina innovación, tradición y una fuerte conexión con lo local.


Ver a México liderar una lista tan prestigiosa como 50 Best Bars es motivo de orgullo y reflexión. La coctelería mexicana no solo está ganando reconocimiento global, sino que está redefiniendo la manera en que entendemos esta disciplina. Lugares como Handshake Speakeasy y Tlecán nos muestran que la grandeza no está en replicar fórmulas extranjeras, sino en reinventar las nuestras, apostando por ingredientes locales y narrativas que conectan con nuestras raíces.

Este éxito también es un recordatorio del enorme talento que hay detrás de las barras. Los bartenders mexicanos no solo dominan la técnica, sino que también entienden la importancia de contar historias con cada cóctel. Desde el tequila hasta el mezcal, pasando por destilados menos conocidos como el sotol o el pox, México tiene todo para seguir liderando en esta industria.

La verdadera magia de nuestra coctelería radica en su capacidad para fusionar tradición y modernidad, demostrando que, en cada sorbo, se puede saborear la esencia de un país. ¡Salud por México y su inigualable espíritu creativo! 🍸

es_ESSpanish