Descubre la mejor temporada para bucear en Cozumel

julio 6, 2021

Como bien sabes, Cozumel es la isla más grande del Caribe mexicano y es el destino con más legados históricos mayas, aquí vivió Ixchel, la diosa de la fertilidad, la luna y el tejido, una de las más importantes de la región.

Además, Cozumel es parte de la segunda barrera de coral más grande del mundo, formada por 26 áreas protegidas por arrecifes dentro del Arrecife Mesoamericano.

El arrecife de Cozumel está compuesto por 1,192 especies, entre las que se encuentran algas, peces corales, equinodermos, esponjas y otras que son únicas en esta zona del Caribe mexicano. Y es que la transparencia del agua hace que la experiencia de buceo y esnórquel sean un sueño, pues la visibilidad del agua es muy clara incluso a más de 200 pies.

La mejor época para bucear en Cozumel

Afortunadamente y gracias a que la temperatura del agua permanece constante durante todo el año y se enfrían sólo levemente durante los meses de invierno de diciembre a marzo, se puede bucear aproximadamente 300 días al año.

El buceo en Cozumel es famoso por lo dóciles que son las corrientes en la mayoría de la zona aunque las corrientes pueden ser fuertes durante la transición estacional, lo que se adapta mejor a los buzos avanzados.

Los buzos que eligen sumergirse bajo la superficie en este momento son recompensados con más tiburones y rayas águila.

Sin embargo, nuestra recomendación es que lo hagas de noviembre a marzo, ya que son los mejores meses para avistamientos de tiburones toro.

De mayo a septiembre las aguas son cálidas, además de que encontrarás los sitios de buceo con poca gente y las condiciones ambientales son, generalmente, tranquilas. Si te gusta el calor, entonces esta será la mejor época para bucear en Cozumel.

En el fondo del mar encontrarás arena blanca y pura que refleja maravillosamente la luz del sol, una gran variedad de corales para explorar: desde arrecifes poco profundos perfectos para el entrenamiento de principiantes (jardín Palancar), medianos (Santa Rosa, Paso del Cedral, La Francesa, Punta Dalila, Cañones, Yucab, Punta Tunich, San Francisco) y profundos para buceadores experimentados (Playa Bosh, El Mirador, Punta Chiqueros, Chen Río, Punta Morena, Los Atolones, Punta Molas).

Desde cualquier parte de la isla que decidas adentrarte en el océano, en menos de media hora de viaje en bote, llegarás a arrecifes brillantes. Para nadar y hacer snorkel recomendamos Chankanaab, Dzul Ha y La Pasión.

Para hospedarte, las opciones son muy variadas, como los que recomienda la Asociación de Hoteles de Cozumel: Casa del Mar Cozumel Hotel Dive Resort, Casa Mexicana Cozumel, Cozumel Palace, Cozumel Hotel & Resort Trademark Collection by WYNDHAM, Coral Princess Hotel & Dive Resort, El Cid La Ceiba Cozumel, entre muchos otros.

Cozumel cuenta con vuelos directos desde la Ciudad de México y Monterrey así como desde Houston, Dallas, Denver, Chicago, Charlotte, Miami y Los Ángeles, lo que lo hace ser un destino fácil de visitar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
EMOCIONES Y COMPETITIVIDAD EN EL AVANDARO VIP GOLF EXPERIENCE
MAX VERSTAPPEN GANA EN AUSTRIA Y ES MÁS LÍDER QUE NUNCA
FRANCK MULLER VANGUARD CRAZY HOURS, LA LOCURA DEL ESTILO

entradas f1
atlas cc
es_ESSpanish