La economía en México crecerá un 4.5% en 2021 impulsada por la reactivación de Estados Unidos y dependerá de la velocidad de vacunación, así como la recuperación de los mercados laborales de acuerdo a estimaciones del Banco Mundial.
Es importante destacar que el Banco Mundial publicó su informe semestral de América Latina y el Caribe “Renovando con crecimiento”, en el que señala los desafíos que enfrentarán las economías de estos países.
Cabe mencionar que el caso de México, este reporte señala que a corto plazo se enfrentará a la incertidumbre sobre la dinámica de la pandemia, así como al acceso a la financiación, mejora de servicios públicos y acceso al mercado laboral.
“La inversión privada puede verse significativamente afectada si no se modifican las reformas propuestas relacionadas con la participación del sector privado, particularmente en la industria energética”, así lo informo el Banco Mundial.
Finalmente el organismo internacional consideró como fortaleza de la economía de México pertenecer al T-MEC lo que asegurará le permita comerciar y mantenerse en contacto con las Cadenas Globales de Valor (CGV).
Debido a la pandemia, América Latina y el Caribe fue la región más golpeada. Pero la #Covid19 ha afectado a sus países de manera diferente.
Entérate más en #PerspectivasALC con nuestro economista jefe en vivo por @BancoMundialLAC ➡ https://t.co/7f4FKQtRdq pic.twitter.com/YteY1sAdAc— Banco Mundial | América Latina y el Caribe (@BancoMundialLAC) March 24, 2021
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
SE REACTIVA OBRA ARENA GNP SEGUROS, UN RECINTO ÚNICO EN EL PAÍS
GASOLINA EN MÉXICO HA SUBIDO MÁS DE 34% EN LO QUE VA DEL AÑO: PROFECO
VOLKSWAGEN DE MÉXICO ESTABLECE UN NUEVO RÉCORD DE PRODUCCIÓN: 13 MILLONES DE VEHÍCULOS