Informó el Consejo Regulador del Tequila (CRT) que la agroindustria del tequila rompió tres récords en producción, exportación y consumo de agave en 2020.
Esto a pesar de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de COVID-19 a nivel mundial.
A través de un comunicado, el organismo detalló que, de acuerdo con cifras registradas, la producción de la bebida alcanzó los 374 millones de litros.
Un 6.3% más que en 2019, siendo también el mejor año para la producción de tequila 100% de agave que llegó a su máximo nivel histórico de 228 millones de litros producidos de esta categoría.
“La exportación sigue siendo pieza clave en el desarrollo de esta agroindustria, pues este 2020 creció a doble dígito llegando a los 286 millones de litros, un 16.3% más que en 2019”, apuntó el comunicado.
En este sentido, expuso que la categoría 100% de agave “llegó a su máximo nivel histórico de exportaciones, enviando al mundo 163.1 millones de litros de tequila 100% de agave”.
También se resalta que “Respecto al consumo de agave tequilana weber variedad azul “reportó un incremento respecto a 2019 del 4.8%, alcanzando 1,407,000 mil toneladas consumidas para la producción del tequila”.
El consejo regulador destacó que 2020 “fue un año atípico para el mundo y las diversas industrias que mueven la economía de los países, aunque la agroindustria tequilera mexicana, que fue considera industria esencial durante la pandemia, el año pasado trajo números positivos”.

¿Qué países con sumieron más tequila?
Sobre los principales destinos internacionales de la bebida mexicana, Estados Unidos continúa encabezando a los 10 principales países importadores de tequila.
Recibió 254 millones de litros durante 2020, lo que representa el 88.9% del total de las exportaciones.
Tras Estados Unidos, siguen Alemania, España, Canadá y Francia, como los cinco primeros lugares destino del tequila.
En cuanto a temas internacionales en materia de protección, el organismo señaló que durante el año pasado se lograron tres nuevos registros: Nueva Zelanda, Singapur y Ucrania.
Con estos tres ya suman 55 países en los que el tequila se encuentra protegido, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, los dos principales destinos de las exportaciones.

Foto portada: Unsplash
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
VOLARIS Y VIVA AEROBUS SE DIVIDEN EL MERCADO DE INTERJET
DONALD TRUMP PREPARA SU SALIDA DE LA CASA BLANCA, INICIA MUDANZA
COLUMNA. BLUE MONDAY, ¿POR QUÉ SE CREE QUE ES EL DÍA MÁS TRISTE DEL AÑO?