Foto: Pexels
Reginaldo Esquer, vicepresidente Nacional de Justicia y Asuntos Tributarios de la Coparmex, aseguró que la solución no es prohibir el consumo de alimentos chatarra ni aumentar impuestos.
En ese sentido, apuntó que se debe crear una política integral para atacar la obesidad .
La legislación que pretende evitar el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido calórico, refrescos o cigarros generará un impacto adicional en el empleo.
¡HAZ TU RESERVACIÓN YA! ESTA ES UNA PROMOCIÓN QUE NO TE PUEDES PERDER.
553056-8075
Además, esto se puede traducir en una ola de amparos contra esa medida, dijo el vicepresidente Nacional de Justicia y Asuntos Tributarios de la Coparmex.
Por otra parte, afirmó que si el Congreso aprueba aumentos del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y sigue con las prohibiciones:
«El impacto que se tiene calculado en términos de empleos adicionalmente a la que la pandemia provocó son 300 mil empleos adicionales”.
En respuesta a las medidas que los legisladores proponen contra esos alimentos conocida como “ley antichatarra”, comentó que la solución no es prohibir el consumo ni aumentar impuestos, sino que se requiere una política integral para atacar la obesidad.
El vicepresidente Nacional de Justicia y Asuntos Tributarios de la @Coparmex, @Reginaldo_EF, informó que la solución no es prohibir el consumo de alimentos #Chatarra 🍿🍡🥤, sino establecer medidas para combatir la #Obesidad. #AgenciaMxNoticias https://t.co/uaEM1qpN6l
— Agencia Mexiquense de Noticias (@AMXNoticias) September 3, 2020
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
CALIFORNIA SUSPENDE DESALOJOS DURANTE LA PANDEMIA
INTERJET INAUGURA RUTA CANCÚN-MONTERREY EN SEPTIEMBRE
EUA CONCEDE PERMISO A AMAZON PARA REALIZAR ENTREGAS CON DRONES