
Si bien hasta hace algunos años consideraba a China como la gran productora del mundo, lo cierto es que las fábricas mexicanas mantienen altos estándares de calidad, por lo que se han convertido en un referente en el panorama del comercio exterior mundial.
Entre las principales exportaciones que México tiene para ofrecerle al mundo están:
Pantallas planas
En 2010, México ocupó el primer lugar de todo el mundo en exportaciones de pantallas planas, superando a China, Alemania y Estados Unidos. El valor acumulado de las ventas por exportación de estos productos, fue de 17, 430 millones de dólares, que representa 24,4% del total de exportaciones en electrónica.
Café y aguacate
México es el primer productor de café en el mundo y representa 50% de los productos orgánicos en el país. La producción de café se da de forma natural, ya que se controlan las plagas a través de mecanismos naturales y no se produce en masa.
México también se destaca como principal productor de aguacate con una producción de más de 1.2 millones de toneladas, superando a Estados Unidos, Colombia, Chile e Indonesia.
Teléfonos celulares
En los últimos años México ha pasado de producir teléfonos celulares sencillos a producir equipos de alta gama, además de que se ha convertido en uno de los productores de partes y componentes para estos dispositivos. México genera ganancias por más de 9,860 millones de dólares en este campo.
Plata
Nuestro país es líder mundial en la producción de plata y registra una producción de 162.2 millones de onzas de plata equivalente a casi 4,590 toneladas, por encima de China, Perú y Australia.
Energía eólica
México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en la generación de energía eólica con una base de 521 megavatios. El gobierno ha promovido la inversión y desarrollo en este tipo de industria al ofrecer la deducción del 100% en la maquinaria de estos proyectos.
Con información de Comercio y Aduanas.