fbpx
5530568075 comunicacion@vipexperiences.mx
jueves, noviembre 30, 2023
Business

Criterios para comprar un negocio

compra empresa

Iniciarse en el mundo de los negocios no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Hacerte de una empresa y más cuando ya se encuentra en marcha es una dinámica interesante de ser parte del negocio y realices pasos firmes para determinar si es o no una gran oportunidad.

Son muchos los atractivos y puntos a favor de comprar una empresa en marcha; pero también tiene muchos riesgos implícitos, el secreto aquí es confiar en la intuición y pensar mal.  Cuestiónate sobre por qué se está vendiendo y qué es lo que cubre lo que ya esta en marcha.

compra compra

Aquí te enlistamos los aspectos que debes tomar en cuenta:

1.- Historial de éxitos y fracasos que ha tenido la empresa.

2.- Historia detrás del producto.

3.- Entender las razones verdaderas por las que el empresario vende la empresa.

4.- Posición con respecto a la competencia, la competitividad, exclusividad y vigencia de la necesidad que satisface el producto.

5.- Opinión de los clientes y de la comunidad con respecto a la empresa.

6.- Definir si comprar la figura legal o solo el negocio en marcha.

7.- Comportamiento de las ventas, márgenes de contribución y ganancias netas de la empresa.

8.- Comportamiento del flujo de caja.

9.- Determinar el valor real de todos los activos y pasivos de la empresa.

10.- Conocer el patrimonio de la empresa.

11.- Proyectar los flujos de caja de la empresa, en tres escenarios.

12.- Determinar si los dueños actuales seguirán teniendo alguna participación en la empresa.

13.- Revisar a detalle con abogados los temas legales de la empresa.

14.- Posicionamiento de la marca del negocio en el mercado.

15.- Gastos de operación, revisar las proyecciones inflacionarias.

16.- Tipo de vendedor como comprador.

negocios

Recuerda que realmente son muy pocas las empresas que son valoradas para efectos de compra o venta respaldadas por estados financieros o con una base en el valor de sus activos fijos.  Lo que importa de una empresa es cuando se recupera la inversión de parcial a total y esto es lo que determina el valor de la empresa.

Tomar decisiones depende de la calidad de información que utilizas y para mejorar tu empresa debes controlar los resultados. Lo que no se controla no se mejora y para controlar debes tener herramientas de control gerencial, adéntrate en el mundo de los negocios, pero con información sustancial.

ArabicEnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish